martes, 6 de abril de 2010

Actividad Sesión 3: "Las Olimpiadas".

Algunos de los aspectos de las diferentes competencias básicas se desarrollan a lo largo de la actividad son, entre otros:
- Competencia en comunicación lingüística:
    Lee y escribe con la corrección propia de su nivel.
     Utiliza distintos códigos de comunicación.
    Busca, recopila, procesa y comunica la distinta información.
    Genera ideas, hipótesis , supuestos e interrogantes.
    Da coherencia y cohesión al  discurso.
     Tiene en cuenta opiniones distintas a las propias.
    Maneja diversas fuentes de información.

-Competencia matemática.
     Ordena información utilizando procedimientos matemáticos.
    Identifica el significado de la información numérica y simbólica.
    Selecciona los datos apropiados para resolver un problema.
    Expresa correctamente resultados obtenidos al resolver problemas.
    Selecciona estrategias adecuadas.
-Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico.
    Demostrar espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios.
    Utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo técnico.
-Tratamiento de la información y Competencia digital.
    Búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información, utilizando técnicas y estrategias diversas.
    Transforma la información en conocimiento, organizándola, relacionándola, analizándola, haciendo inferencias y deducciones.
    Comunica la información y los conocimientos adquiridos usando las TIC.
-Competencia Social y ciudadana.
    Comprende la pluralidad y el carácter evolutivo de las sociedades actuales.
    Demuestra comprensión de la aportación que las diferentas culturas han hecho a la evolución y al progreso de la humanidad.
    Maneja habilidades sociales y sabe resolver conflictos de forma constructiva.
-Competencia culural y artística.
    Manifiesta interés por participar en la vida cultural y por contribuir a la conservación del patrimonio cultural.
-Competencia para aprender a aprender.
   Obtiene un rendimiento máximo de las capacidades de aprendizaje con la ayuda de estrategias de distintas técnicas: de estudio, investigación, cooperativas,...
    Obtiene información de manera individual o colaborativa y la transforma en conocimiento propio.

Valora el aprendizaje como un elemento enriquecedor de la vida personal y social, merecedor del esfuerzo que requiere.
-Autonomía e iniciativa personal.
    Es creativo y emprendedor.
    Elige con criterio propio.
    Afronta los problemas y aprende de los errores.

    En definitiva, es una actividad que abarca y desarrolla todas las competencias básicas, unas más que otras, pero en general todas. Es una actividad amplia y que necesita de esfuerzo y buena comprensión por parte del alumnado. Se podrá realizar en diferentes sesiones, utilizando soportes digitales y tradicionales y tenerla presente en las distintas materias que podemos encontrar en nuestra etapa educativa.



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario